… enough already
MORE MORE!!! Don’t listen to him :D:D:D
small_orange_diamond
small_orange_diamond
LemonNado
TUTORIAL ZSPHERES 4:
Una vez hecho un alienígena, se utiliza como base para los demás…
cool!
CHIDÍSIMOOOO!!!
ESO EN MEXICANO SIGNIFICA:LO MEJOR DE LO MEJOR!
APENAS REGRESÉ AL ZBRUSH CENTRAL Y ME ENCUENTRO CON ESTO TAN BUENA ONDA. Y NO LE HAGAMOS CASO A QUIENES REHUYEN EL BELLÍSIMO IDIOMA DE CERVANTES. TE DOY MI COMPLETO APOYO SALTAPIEDRAS, AQUÍ EN MÉXICO YA CONOZCO A DOS EN PERSONA QUE SE ESTÁN METIENDO AL ZBRUSH. ANSÍO VER MÁS TRABAJOS.
It’s about time! I started several threads concerning Zsphere’s and thought no one would ever catch on. Not that they influenced Saltapiedras, but it is nice to see someone else make use of a really great and flexible tool. More!
Hi! Wery nice work!
Anyway these “flying objects” remind too much a 3D model of ED209, the stupid droid from “Robocop” movie:
sorry, dude, but it is not necessary to quote pictures too…
Jason Belec: Totalmente de acuerdo. ZSpheres es magnífica y muy versátil. Lo que más me atrae, sobre todo, es que los modelos creados con esta herramienta pueden adoptar otras posturas sin perder el modelado y la textura.
Gnaffe: Es lógico que se parezca, ya que esa parte está cogida de ahí. Ya comenté más atrás, que las naves y las construcciones futuristas de las ilustraciones que he puesto en este post, proceden de mi almacén particular, donde tengo un montón de objetos de Star Trek, Star Wars, Robocop, 2001, Alien, etc… ¿Para qué los tengo almacenados si no los voy a utilizar? En ZBrush puedes desagrupar esos objetos y coger piececitas que te sirven para montar tus propios vehículos, crear tus escenas y practicar con MultiMarkers. Es realmente divertido y, sobre todo, rápido.
En este post, mi amigo Javo y yo hemos montado una nave con piezas y puedes ver como se hace: http://www.zbrushcentral.com/zbc/showthread.php?t=28141
TUTORIAL ZSPHERES 5:
Para hacer la vegetación alienígena y la hierba, hacemos unas formas que nos gusten y las deformamos con Tool/Deformation/Twist. La nave nodriza sirve, una vez modificada con Twist, para hacer las montañas que aparecerán a lo lejos. De esta forma, le damos a todo el paisaje el mismo estilo y resulta más coherente.
oh gracias saltapiedras con tus tutoriales e descubierto como demonios fuunciona ahora el masking ese ke no me salia ni para atras. Por cierto, las zspheres esas ke no se ven yo no las consigo hacer, que haces para que te salgan, se trata de apretar shift y clickar donde quieras esa nueva zsphere no? bueno pos a mi no me sale, a ver si me puedes ayudar, gracias amigo!
Porcierto genial trabajo!
My friend, I didn’t mean to criticize the fact you use 3D models you didn’t made by yourself…
I just meant: in those starships your “citation” of ED209 is a bit too much pronunced (IMHO).
You asked for critics…and that’s my opinion…
Bye!
DarK ZanatoS: Tienes que pulsar ALT, con el cursor del ratón sobre el tubo de la SPhere que quieras borrar y desaparecerá, convirtiéndose en una especie de pasador que sirve para estirar la malla.
Gnaffe: Agradezco cualquier opinión, crítica u observación. Esto es un foro y para eso ponemos nuestro dibujos. La tuya me parece acertada y para nada me ha molestado.
Gracias amigo.
Great thread! I like the atmospheric perspective you made in some scenes.
TUTORIAL ZSPHERES 6:
Monto la escena en 5 Layers, utilizando exclusivamente los elementos creados con la herramienta ZSpheres. Esta es una de tantas composiciones que podrían hacerse con los 9 objetos, que además pueden usarse en otras ilustraciones o servir de punto de partida para nuevas formas, añadiéndole más ZSpheres o deformándolos.
TUTORIAL ZSPHERES 7:
En este montaje he utilizado algunos de los objetos hechos con ZSpheres. Después, lo he texturizado y coloreado en 2 Layers.
Brilliant!
Greetings from the Estrada Fan Club in New Jersey!
Lemo
TUTORIAL ZSPHERES 8:
Realizando un nuevo montaje…
nice hippy alien here
I like your colors