ZBrushCentral

TUTORIAL ZSpheres: Alienígenas y Naves (WIP)

:+1: :+1: :+1: :+1: :+1: :+1: :+1: :+1: :+1:

Como mola esto de Zbrush no???

Vaya dibujos mas curraos!

Me gustaría hacer estos tipos de dibujos en pc pero no lo consigo, por eso me bajé Zbrush, a ver si conseguía algo… pero me pongo nervioso enseguida xD soy soy mas del estilo “hoja, lapiz y pluma” y en todo caso si me pongo en el ordenador a dibujar uso en paint jajaja. Que envidia me dais xDxDxD

Te pongo un 10!!! Tienes estilo y eso es dificil.

Hey saltapiedras, me gusta mucho el estilo de las naves echas en zpheres. Tambien gracias por los tutorial de zpheres!! Sigue con el buen trabajo!!!

Seria buena idea que sacaran una versión de zbrush en español.
Otra cosita, a los que no le guste que hablemos en español, dejalos que se muerdan la lengua… Que aprendan nuestro lenguaje como nosotros aprendemos el de ellos. jejeje!!!

Bueno, que tengan un buen dia!!!

Javi.

javierloredo y porteros13, gracias por vuestros elogios. Por supuesto que estaría muy bien que tradujeran ZB al español, pero mientras tanto tenemos que utilizar este maravilloso programa en su propio idioma. Un poco más arriba hay un par de foros en español y dos tutoriales que siempre recomiendo porque están muy bien explicados y ayudan a empezar. Anímate y persevera porteros13, que todos venimos de la hoja el lápiz y la pluma, pero al mismo tiempo aprovechamos los avances de la técnica.

Un saludo

Una duda, por favor, no os enfadeis pero, ¿alguien me puede explicar como comenzar a hacer un personaje 3D???
Esque lo único que encuentro son personajes ya hechos y a la hora de intentarlo en Zbrush solo encuentro bolitas, cubos etc.

como puedo crear esa especie de mascara??? Alguien me puede dar algun tutorial que haya por ahi para principiante???

Se lo agradecería muxo.
Una duda, saltapiedras: ¿Cuanto llevas en esto de Zbrush?? Lo digo para saber mas o menos cuando lo comienzas a manejar y eso…

Más o menos un año, y empecé con estos dos tutoriales:

Primeros pasos con ZBrush: http://www.sok7.com/tutozb/tuto01.htm
Sobre ZSheres: http://www.lsddigital.net/articulo/22

Muchas gracias saltapiedras, me eres de mucha ayuda!

Por el momento no necesito nada mas :wink:

OK, porteros13, espero ver cosas tuyas por aquí.

Saludos a todos los hispanoparlantes. Este mensaje es de Alonso Varela:

Estamos preparando muchas cosas en español, aun no puedo anunciarlo oficialmente, pero pronto,muy pronto,… www.zbrush.es

Es una noticia estupenda y esperamos con ansia ese momento.

Un nuevo mensaje sobre www.Zbrush.es:

Nuestra actividad pasa por la versión en español de la documentación y la ayuda (CRTL encima de cualquier opción), claro esta no de forma inmediata pero si para este año.

:slight_smile:


alonso varela
alonsovarela.com

Muy buenos tus trabajos saltapiedras ^^

Es bueno ver que más gente hispana se interesa por este gran programa (:


Se me estan cayendo las lagrimas…
No sabes cuanto me ha ayudado estas indicaciones en español. Gracias mil veces. A partir de hoy serás mi super-heroe. Estaba saliendome humo de los sesos. Me gusta hacer texturas muy realistas y pensaba ayudarme con el Zbrush a la hora de generar mapas con suficiente resolucion, así como los bump y los canales alfa. Creo que a partir de hoy voy a perder menos tiempo haciendo experiementos.

Un abrazo.

Quim.

utilizas el morph target con les spheres como lo hace, o a lo mejor haces la mezcla con zip clic. a ver si m puedes contestar. 2 noches enteras y sigo al mismo nivel, quiero mezclar como lo hace diferntes cosas hechas con zspheres pero no me sale.saludos

No entiendo tu pregunta, yfchild. En Morph Target pulso StoreMT, porque, según tengo entendido, de esa manera la textura se ajusta al modelo de ZSpheres si le cambio de postura. Para mezclar ZSperes de un modelo a otro utilizo Zif Click:

-Abro el programa y pulsando D con el cursor encima de la bola que quiero copiar, voy a ClipBoard y pulso Copy; abro el modelo sobre el que quiero pegar y pulso D con el cursor encima de la bola donde voy a pegar, de nuevo voy a ClipBoard y pulso Paste y eso es todo. No puedo decirte más sobre ese programa porque está en inglés y yo no lo entiendo.

Un saludo

muy buenos trabajos ambos. como sugerencia seria bueno aplicar algun desplazamiento a las piedras y la “vegetacion”, (en el caso de saltapiedras) o las naves, por ejemplo, utilizando algun alpha del projection master. esto va a realzarles mucho mas el realismo. abajo va un ejemplo de lo que quise explicar. en el trabajo de saltapiedras tambien seria conveniente subdividir el terreno algunas veces mas. igualmente reitero, muy buenos trabajos.

saludos.piedras.jpg

1/ tu quieres decirme que el morph target se utiliza solo para cambiar la postura de lo que hace y conservar la textura que has creadao, es eso que quieres decirme.

2/entonces en tus capturas de pantallas que vemos, cuando mezcla diferentes creaciones que has hecho a base de sphere las mezclan con zif click.

3/no hay 1 posiblidad que adjuntar un mini script donde te vemos con 2/3 formas básicas como manipulas los objetos, seré de gran ayuda.

Es que Zbrush es un programa genial pero muy diferente a los demas, por eso me gusta.

Y gracias por contestar,

Normal que no me entiendes : soy de francés :wink:

Querido Saltapiedras,

Solo darte las gracias por la ayuda tan grande que supone el leer tus mensajes. No te lo vas a creer pero estoy empezando a aprender a modelar y…me gusta.

Un abrazo.

Quim Abella.:slight_smile:

yes i found a trancelator now lets see if i can comunicate with them :stuck_out_tongue:

¡tipo usted hace gran arte su realy fresco!!! ¿cómo usted aprendió cómo a haga toda esta materia??

Bien hecho…!
Excelente trabajo…
FELICIADES

Ah, ya entiendo, yfchild. Las imágenes que muestro están compuestas en varias Layers:

-Una vez que la figura 3d me gusta la coloco en una Layer y se queda fija. Si le quiero añadir más elementos, los pego en una nueva Layer y así voy componiendo la ilustración.

Aquí hay un tutorial donde quizás veas mejor lo que quiero decir: http://www.zbrushcentral.com/zbc/showthread.php?t=27128

Alanzb: ¿Me podrías explicar los pasos para aplicar esos desplazamientos que comentas?